
lunes, 31 de mayo de 2010
lunes, 10 de mayo de 2010
Emboscada


Contar es un juego. Y jugar a esconderse una pasión. Lo hacemos de pequeños. pero también lo hacemos de mayores, nos escondemos hasta de nosotros mismos.
Jugar a contar, y contar hablando, transmitir. Los niños aprenden jugando decía Rodari. Sobre este escenario podemos jugar...contando, jugando con los personajes, con la historia, con el final, con el principio,...

Dicen que el buen narrador no cuenta siempre del mismo modo las historias. Así han llegado hasta nosotros historias muy, muy antiguas, a través de la voz, de la oralidad (Las mil y una noches). Las culturas más primitivas se han sustentado gracias a la transmisión oral.
Los cuentos son narraciones simbólicas, son un modo de explicar la realidad a través de símbolos. Es una representación de las vivencias que vamos a tener a lo largo de nuestra vida.
Las historias dan vueltas y "revueltas".
Nacemos y morimos, nacemos...
sábado, 1 de mayo de 2010
Suscribirse a:
Entradas (Atom)